
La inflación en México continúa mostrando señales de aceleración por segundo mes consecutivo. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en la primera mitad de abril de 2025, la inflación se ubicó en 3.96%.
En su reporte, el Inegi detalló que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un aumento del 0.12% en comparación con la quincena anterior, lo que elevó la inflación anual a 3.96%, ligeramente por encima del 3.80% registrado el mes pasado.
Durante este mismo periodo, el índice de precios subyacente, que excluye productos con alta volatilidad como alimentos y energéticos, creció 0.34% quincenalmente. En su desglose, los precios de mercancías subieron 0.47%, mientras que los servicios aumentaron 0.21%.
Por otro lado, el índice de precios no subyacente disminuyó 0.59% en la quincena. Dentro de este, los productos agropecuarios incrementaron su precio en 0.60%, mientras que los energéticos y las tarifas autorizadas por el gobierno bajaron 1.50%, principalmente debido a la reducción en las tarifas eléctricas en 18 ciudades del país por la entrada en vigor del esquema de temporada cálida.
El alza inflacionaria de mediados de abril se debió en buena parte al encarecimiento de productos como el jitomate, la carne de res y la vivienda.
Bienes y servicios que más incrementaron su precio en la primera quincena de abril:
Jitomate: +12.14%
Aguacate: +6.72%
Cremas para la piel: +6.24%
Paquetes turísticos: +4.89%
Transporte aéreo: +4.26%
Productos con mayor disminución de precios en el mismo periodo:
Electricidad: –12.16%
Entradas al cine: –9.86%
Cebolla: –6.28%
Tomate verde: –6.08%
Plátanos: –3.21%