
En 2024, la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México llevó a cabo el rescate de 137 perros y 127 gatos en diversas operaciones realizadas en las 16 alcaldías de la capital.
En un comunicado oficial se informó que también se rescataron varias especies de fauna silvestre, entre las cuales se encuentran tres águilas, un búho, 10 cacomixtles, un caimán, un cocodrilo, un lagarto, dos iguanas, una lechuza, un lobo, un mapache, un murciélago, un pájaro carpintero, además de un pavo real, un puerco espín, un quetzal, tres serpientes (una de ellas de cascabel), dos víboras, cuatro tlacuaches, dos tucanes, un varano y tres zorrillos. Asimismo, la brigada resguardó a dos novillos, un toro y tres caballos.
La SSC destacó que, a lo largo del año, se concretaron 103 adopciones de perros y 35 de gatos, quienes encontraron nuevos hogares que les brindaron mejores condiciones de vida.
Como parte de sus actividades, la BVA, en colaboración con la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, participó en 178 diligencias para garantizar que los animales fueran atendidos en espacios temporales adecuados y autorizados por las autoridades competentes.
Además, tras el convenio firmado el 27 de octubre de 2022 entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fundación Antonio Haghenbeck y de la Lama, IAP, en 2024 se finalizó la rehabilitación de las instalaciones de la BVA, lo que permitió la creación de la Ciudad de los Gatos «Michigan» y una zona dedicada a la fauna silvestre.
Este proyecto ha incrementado la capacidad de recepción y mejorado los espacios para la recuperación de los animales, fortaleciendo la cooperación con organizaciones no gubernamentales en favor del bienestar de la fauna doméstica y silvestre.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/el-numero-911-debe-usarse-de-manera-responsable-brugada/