El secretario de Salud, David Kershenobich, informó que el brote de sarampión registrado en el norte del país muestra una reducción considerable, aunque advirtió que aún “no se puede cantar victoria”.
El titular de la dependencia detalló que 14 entidades han cumplido dos periodos consecutivos sin registrar nuevos casos, lo que indica un avance positivo en el control del virus. No obstante, precisó que en los estados de Guerrero y Jalisco persisten algunos contagios relevantes.
“En el norte del país el brote ha disminuido notablemente; incluso hemos tenido días sin reportes de nuevos casos. Todavía no podemos declararlo erradicado, pero el progreso es evidente”, expresó el funcionario.
Kershenobich destacó que la vacunación ha sido un factor decisivo para contener la enfermedad. En la región fronteriza se han aplicado más de un millón de dosis, mientras que a nivel nacional la cifra supera los 10 millones. “Cada vez estamos vacunando a más personas y eso ha permitido frenar los contagios, especialmente en Chihuahua, donde ya hay días sin casos nuevos”, añadió.
Aunque las cifras son alentadoras, el secretario subrayó que el riesgo de nuevos brotes persiste en zonas con baja cobertura de vacunación, ya que el sarampión es una enfermedad altamente contagiosa. Por ello, las autoridades sanitarias continuarán implementando operativos especiales en comunidades con rezago y reforzarán la vigilancia epidemiológica para prevenir nuevos contagios.