
Las abejas son esenciales para la producción sostenible de alimentos y la nutrición, ya que el 84% de los cultivos destinados al consumo humano dependen de los polinizadores para mejorar su rendimiento y calidad.
A nivel mundial, el Día de las Abejas se celebra el 20 de mayo, pero en México, la Cámara de Senadores declaró el 17 de agosto como el «Día Nacional de las Abejas».
Esta conmemoración tiene como objetivo que, con el apoyo del Congreso de la Unión, la sociedad, las organizaciones, las instituciones y el gobierno, se reconozca y valore la importancia ambiental, social y económica de las abejas, y se promuevan acciones para preservar sus poblaciones y garantizar la continuidad de sus servicios y productos.
La apicultura ha sido y sigue siendo una actividad clave en la ganadería del país, tanto por la generación de empleo como por ser una de las tres principales fuentes de ingresos de divisas en el subsector ganadero.
En Puebla, se registran 105,790 colmenas gestionadas por 3,288 productores, quienes producen anualmente 2,168.50 toneladas de miel, lo que posiciona al estado en el octavo lugar a nivel nacional.
Los municipios de Puebla que destacan en la producción de miel son: Atlixco con 125.10 toneladas, Acatzingo con 94.91 toneladas, Chalchicomula de Sesma con 85.93 toneladas, Puebla con 65.37 toneladas, Izúcar de Matamoros con 56.10 toneladas, Tlacotepec de Benito Juárez con 55.18 toneladas, Tepeaca con 48.24 toneladas, San Gregorio Atzompa con 42.24 toneladas, Tecamachalco con 41.99 toneladas, y Palmar de Bravo con 40.92 toneladas.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/dia-internacional-del-animal-sin-hogar/