
Cada 29 de agosto se conmemora el Día Mundial del Videojuego o Día del Gamer, una celebración que comenzó en 2008 por iniciativa de las principales revistas especializadas en videojuegos.
En el pasado, los aficionados a los videojuegos eran considerados «freaks», pero hoy en día es común que la mayoría de los hogares posean al menos una consola de una de las tres grandes marcas: Nintendo, PlayStation y Xbox.
Los videojuegos se han convertido en un estilo de vida, y con la llegada de las tecnologías móviles, su mercado ha crecido aún más.
Con el paso de los años y el avance de la tecnología, los videojuegos se han convertido en una de las principales formas de entretenimiento, desplazando a opciones más tradicionales como los juegos de mesa. Su impacto ha sido tan grande que millones de personas en todo el mundo se han sumado a esta afición.
Los videojuegos se originaron en 1948, cuando Thomas Goldsmith y Estle Ray Man desarrollaron y patentaron un juego llamado «Dispositivo de Entretenimiento de Rayos Catódicos». A partir de ahí, surgieron otros juegos como OXO, Tennis for Two, y el famoso «Spacewar». Sin embargo, no fue hasta la década de los setenta que comenzó la era dorada de los videojuegos, alcanzando un éxito sin precedentes que continúa hasta la actualidad.
Desde 2008, las revistas PC Manía, PlayManía y Hobby Consolas decidieron establecer un día especial para los videojuegos, reconociendo su importancia en la cultura global. Actualmente, los videojuegos son un negocio prometedor en muchos países, con millones de seguidores en todo el mundo.
Cada año se organizan ferias y exposiciones donde se presentan las últimas innovaciones de esta industria, que ha captado la atención tanto de jóvenes como de adultos. Los expertos ya reconocen que los videojuegos han influido en aspectos importantes de la vida diaria, como el trabajo, la educación y las relaciones sociales.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/crece-considerablemente-a-nivel-mundial-la-comunidad-gamer-unam/