
Cada 17 de agosto se conmemora a nivel global el Día Mundial del Peatón, una fecha que tiene sus raíces en el año 1897, cuando se registró el primer accidente de tráfico que cobró la vida de un peatón. Este trágico incidente ocurrió en Londres, Inglaterra, y la víctima fue Bridget Driscoll, una joven que fue atropellada por un automóvil y falleció en el lugar.
El propósito de este día es promover la conciencia sobre la importancia de la seguridad vial para los peatones, fomentar la creación de espacios adecuados para caminar en las ciudades y recordar las responsabilidades asociadas con la movilidad peatonal.
A pesar de que algunas fuentes en internet erróneamente atribuyen esta celebración a la OMS, no existe ninguna declaración oficial de este organismo respaldando el Día Mundial del Peatón. Más bien, se trata de una iniciativa descentralizada, de origen incierto, que diversas organizaciones y asociaciones han adoptado como una herramienta para mejorar la seguridad vial y promover la movilidad sostenible.
Al igual que los conductores de vehículos, los peatones deben seguir ciertas normas para evitar incidentes. A continuación, se enumeran algunas de las más importantes:
Cruzar siempre por el paso de peatones: Las líneas tipo cebra en las avenidas y calles marcan el camino que los peatones deben seguir. Nunca se debe cruzar entre los coches o en otros puntos si existe un cruce de este tipo.
Respetar el semáforo peatonal: Muchas personas que caminan suelen prestar más atención al semáforo de los vehículos que al semáforo para peatones. Siempre es importante estar atentos a este último, ya que garantiza un cruce seguro en las intersecciones.
Mirar a ambos lados antes de cruzar: Independientemente de si la avenida tiene tráfico en una o ambas direcciones, siempre es esencial mirar a ambos lados para evitar accidentes.
Usar la pasarela o puente peatonal: En las vías más transitadas o rutas rápidas, existen puentes de acero o cemento que permiten cruzar de forma segura. Es crucial utilizarlos para no poner en riesgo la vida.
Usar ropa clara o refractante: Si disfruta salir por la noche, se recomienda vestir ropa clara o con accesorios reflectantes que permitan a los conductores verlo fácilmente.
Mantener la tecnología bajo control: Así como al conducir se debe evitar el uso del móvil, al caminar es importante hacerlo con precaución. Si necesita responder un mensaje o hacer una llamada, lo ideal es detenerse y luego continuar caminando.
Evitar el uso de auriculares: Es fundamental mantener todos los sentidos atentos al entorno mientras se camina. No es recomendable escuchar música con auriculares, ya que puede afectar la capacidad de reacción ante cualquier eventualidad.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/dia-internacional-del-animal-sin-hogar/