
El 22 de mayo se conmemora el Día Mundial de Pac-Man, el icónico videojuego arcade diseñado por Toru Iwatani.
Esta fecha recuerda el día en que el juego fue lanzado en el mercado estadounidense el 22 de mayo de 1980. Su éxito fue inmediato, convirtiéndose en un fenómeno global en la industria de los videojuegos.
Pac-Man logró el Récord Guinness como el videojuego arcade más exitoso de todos los tiempos, con un total de 293,822 máquinas vendidas entre 1980 y 1987.
También hoy se celebra el Día Mundial del Gótico
El 22 de mayo marca la celebración del Día Mundial del Gótico, una ocasión que algunos podrían percibir como sombría y enigmática. Sin embargo, este día conmemora la vibrante escena gótica y su influencia global en ámbitos como la música, la moda, el arte y la literatura.
El origen de esta jornada se remonta a 2009 en el Reino Unido, cuando los locutores de la BBC 6, Martin Oldgoth y Cruel Britannia, decidieron establecer un evento anual para destacar la música gótica, transmitida durante el mes de mayo como parte de una programación especial sobre diversas subculturas musicales.
La celebración del Día Mundial del Gótico ha trascendido fronteras, extendiéndose a países como Estados Unidos, Australia, Canadá, México, Brasil, España y Sudáfrica.
La subcultura gótica, más que un simple estilo artístico o de vestimenta, es un movimiento subcultural urbano que se gestó en el Reino Unido a finales de los años setenta. Si bien se le ha asociado tradicionalmente con temas de muerte y oscuridad, sus seguidores encuentran belleza en lo que otros consideran sombrío.
Este movimiento se manifiesta en diversas formas, desde el arte y la moda hasta la música y la literatura.
La música gótica se caracteriza por voces expresivas y líneas de bajo distintivas, abarcando géneros como el rock gótico, dark wave, deathrock, wave etéreo y coldwave. Bandas emblemáticas como The Cure, London After Midnight y Siouxsie and the Banshees son reconocidas internacionalmente en esta escena.
La vestimenta gótica, con su predilección por el negro y el maquillaje facial pálido, se inspiró en movimientos como el punk, el glam rock y el deathrock, creando un estilo ecléctico y distintivo.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/dia-internacional-de-la-diversidad-biologica/