Insectos. Mosquito tigre. Horizontal
El 20 de agosto se conmemora el Día Mundial de los Mosquitos en honor al médico británico Sir Ronald Ross, quien descubrió que las mosquitas son las responsables de transmitir la malaria a los seres humanos.
Fue el 20 de agosto de 1897 cuando este doctor inglés identificó la conexión entre la transmisión de la malaria y la picadura de mosquitos hembras.
Este día se conmemora porque, a nivel mundial, se reportan millones de casos de malaria, muchos de ellos fatales. El descubrimiento de Sir Ronald Ross fue fundamental en la lucha contra enfermedades tropicales como la malaria, el dengue, la fiebre amarilla y el zika.
Para muchas de estas enfermedades, no existe vacuna ni cura, por lo que la prevención de picaduras de insectos es la mejor defensa.
Los mosquitos son insectos voladores comunes que viven en la mayor parte del mundo. Se pueden encontrar más de tres mil 700 tipos de mosquitos en todo el mundo. Cuando un mosquito pica a una persona, las reacciones más comunes son picores e hinchazón.
El Día Mundial del Mosquito es una ocasión especial para crear conciencia sobre el peligro de las enfermedades transmitidas por estos insectos.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/inicia-segunda-jornada-nacional-de-lucha-contra-el-dengue-2024/