
Las bases fundamentales de la democracia descansan en la realización de elecciones que sean tanto libres como participativas, proporcionando representación significativa.
Este concepto cobra relevancia en el Día Mundial de las Elecciones, una conmemoración establecida durante la Conferencia Mundial de Oficiales Electorales en 2005 en Hungría.
Expertos de diversas partes del mundo respaldaron la iniciativa de celebrar anualmente el «Día de Elecciones Globales» con la visión de fortalecer la democracia a nivel mundial.
La elección de la primera semana de febrero como fecha conmemorativa se justifica por la firma de la mayoría de acuerdos internacionales electorales en este período.
Las elecciones, que son fundamentales en un sistema democrático, se rigen por principios consagrados en tratados internacionales, leyes y las constituciones nacionales.
El acto de votar, reconocido como un derecho humano básico desde 1948, sigue siendo universal, directo y secreto.
A nivel global, numerosos países llevan a cabo elecciones periódicas de acuerdo con su marco jurídico y constitucional.
Aunque el desafío persiste en promover elecciones en entornos democráticos y participativos en todas las naciones. L
La Asociación de Funcionarios Electorales Europeos, una organización sin fines de lucro, trabaja para impulsar la institucionalización y profesionalización de los procedimientos democráticos en diversas regiones.
La celebración del Día Mundial de las Elecciones abarca eventos como seminarios, talleres y mesas redondas, destinados a difundir la importancia de las elecciones democráticas, explorar la historia electoral y abordar el desafío de organizar elecciones transparentes.