
El Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, designado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), se conmemora globalmente el 28 de abril.
Esta ocasión busca promover condiciones laborales seguras, saludables y dignas, así como honrar a quienes han sido afectados por accidentes laborales o enfermedades profesionales.
El propósito fundamental del día es prevenir accidentes y enfermedades laborales, destacando la importancia de una cultura de seguridad y salud en el trabajo para reducir significativamente el número de incidentes.
Cada año, la OIT propone un tema para abordar en el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo.
En 2024, el enfoque se centra en «Los impactos del cambio climático en la seguridad y la salud en el trabajo», reconociendo los riesgos adicionales que enfrentan los trabajadores debido a fenómenos climáticos extremos y otros factores relacionados con el cambio climático.
El origen de esta celebración se remonta a la iniciativa de la OIT, con el objetivo de atender las necesidades laborales de aquellos afectados por accidentes o enfermedades laborales, así como promover la prevención de riesgos profesionales.
Unirse a esta conmemoración es una oportunidad para rendir homenaje a las víctimas de accidentes laborales y enfermedades ocupacionales, así como para fomentar una mayor conciencia y responsabilidad por parte de los empleadores en la protección de la integridad y calidad de vida de los trabajadores.
Para celebrar este día, la OIT organiza diversas actividades a nivel mundial, alineadas con las campañas anuales que promueve.
Además, los sindicatos conmemoran esta fecha con su Jornada Internacional de Conmemoración de los Trabajadores Fallecidos y Lesionados, mediante movilizaciones y campañas destinadas a honrar la memoria de las víctimas y promover la seguridad laboral.