El 8 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Radiología, una fecha en la que se reconoce el papel fundamental de esta especialidad en el cuidado de la salud.
Gracias a la radiología es posible tratar fracturas, colocar prótesis según las necesidades de cada paciente, monitorear el desarrollo de los fetos y obtener imágenes precisas del cerebro, todo ello sin recurrir a cirugías ni procedimientos invasivos que generen dolor o riesgos mayores.
Un vistazo a la historia
La fecha se eligió en honor al descubrimiento de los rayos X por Wilhelm Conrad Roentgen en 1895, quien observó un efecto fluorescente al trabajar con rayos catódicos. A partir de ese hallazgo, se comprendió que estos rayos permitían visualizar el interior del cuerpo humano, y tan solo tres meses después ya se utilizaban radiografías en hospitales importantes.
Riesgos laborales en radiología
Este día también busca generar conciencia sobre los riesgos a los que se exponen los profesionales de esta área. Entre los principales riesgos se encuentran:
-Diversos tipos de cáncer
-Alteraciones genéticas
-Infertilidad
-Afectaciones oculares
-Debilitamiento del sistema inmunológico
-Enfermedades cardíacas
-Alopecia
-Daños renales
Para reducir estos riesgos, el personal debe utilizar protección especial, trabajar en áreas blindadas, respetar los tiempos de descanso y aplicar niveles seguros de exposición.