
El 20 de febrero se celebra el Día Internacional de la Justicia Social, destinado a sensibilizar y promover acciones para lograr una sociedad más equitativa. Erradicar la pobreza, fomentar el pleno empleo y asegurar condiciones laborales dignas son metas fundamentales.
Esta efeméride, proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 26 de noviembre de 2007, se conmemora cada 20 de febrero.
La Organización de las Naciones Unidas considera que la búsqueda de la justicia social universal es esencial para su misión.
En un mundo donde la economía afecta directamente a los sistemas ecológicos de subsistencia, es imperativo trabajar para hacer realidad la justicia social. El crecimiento económico carece de sentido si no se traduce en bienestar real y sostenible.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/celebrando-la-destreza-visual-dia-internacional-de-camarografos-y-fotografos/
El concepto de Justicia Social se basa en la defensa de la igualdad de oportunidades, la lucha contra la discriminación y la protección de los derechos fundamentales de todas las personas. Va más allá del concepto tradicional de justicia legal.
Todos los individuos deben tener acceso a disfrutar de los derechos humanos fundamentales, incluido el derecho a la identidad, la supervivencia, la expresión libre y la educación.
La Justicia Social busca promover los derechos y obligaciones de las personas de manera equitativa y justa.
Cada año, en la celebración de este día, se elige un tema central; en 2024, el enfoque es «Promover la Justicia Social».
La Organización Internacional del Trabajo liderará siete eventos en importantes ciudades del mundo, donde destacados oradores abordarán la incorporación de la justicia social en las agendas políticas a nivel internacional, nacional y regional.