
Cada 17 de enero se conmemora el Día Mundial de Bendecir a los Animales, una fecha destinada a pedir protección y bienestar para los animales. Esta celebración coincide con las festividades de San Antonio Abad, conocido también como San Antón.
En este día especial, miles de personas acuden a las iglesias con sus mascotas para que reciban una bendición, rindiendo homenaje al patrono de los animales. No solo perros, gatos o aves participan en este ritual, sino también animales menos comunes, como hurones, cocodrilos y serpientes, que son llevados a los templos para ser bendecidos.
La tradición de bendecir animales domésticos por parte de sacerdotes tiene sus raíces en la época colonial, cuando los frailes franciscanos realizaban estas ceremonias. En ellas, se oraba por la protección y la salud de los animales.
San Antonio Abad, también llamado San Antón o San Antoni, fue un monje destacado que vivió en austeridad y dedicó parte de su vida a bendecir animales y plantas.
Según la tradición, en una de sus gestas más conocidas, curó a una jabalina y le devolvió la vista, gesto que llevó al animal y a sus crías a quedarse a su lado como muestra de agradecimiento. Tras su muerte, San Antonio Abad fue reconocido como protector de los animales por su amor hacia la naturaleza y todos los seres vivos.