
El 8 de octubre se conmemora el Día Internacional del Pulpo, una celebración destinada a destacar a esta fascinante especie marina que ha sobrevivido durante millones de años en la Tierra.
La fecha fue establecida por el Foro TONMO (The Octopus News Magazine Online).
Los pulpos son invertebrados marinos conocidos por su apariencia única. Su cuerpo flexible se extiende en ocho tentáculos cubiertos de ventosas y tienen la peculiaridad de contar con tres corazones. Estos animales también son conocidos como octópodos o cefalópodos, debido a que carecen de concha y sus brazos largos funcionan como tentáculos. Además, poseen más de 500 millones de neuronas distribuidas entre su cerebro y su cuerpo, lo que los hace sumamente inteligentes.
Su sangre azul y su gran variedad de formas los convierten en seres de gran belleza y misterio, despertando la curiosidad de quienes los observan.
Datos curiosos sobre los pulpos
El aspecto inusual de los pulpos ha inspirado a muchos escritores a crear personajes ficticios basados en ellos. Algunos datos interesantes sobre esta especie son:
Existen pulpos venenosos cuyo veneno puede ser mortal para otras especies marinas e incluso para los humanos.
Hay alrededor de 300 especies de pulpos distribuidas en los océanos de todo el mundo.
Tienen un pico y pueden respirar a través de sus tentáculos.
Son los únicos animales conocidos con tres corazones: uno para bombear sangre a los órganos y los otros dos hacia sus extremidades.
Se cree que son una de las especies más antiguas del planeta, con fósiles que datan de hace aproximadamente 296 millones de años.
Las hembras pueden poner hasta 100.000 huevos durante su vida.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/dia-internacional-de-la-dislexia/