
El Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil se conmemora cada 2 de abril, fecha que coincide con el nacimiento del reconocido escritor danés Hans Christian Andersen. Su propósito es fomentar el gusto por la lectura en niños y jóvenes, promoviendo el hábito de leer como parte de su vida cotidiana.
Esta efeméride es un pilar fundamental de la cultura, al igual que el Día Mundial del Libro, celebrado cada 23 de abril.
Día Internacional del Libro Infantil 2025
Anualmente, un escritor y un ilustrador destacados son elegidos para elaborar un mensaje especial dirigido a los niños de todo el mundo y diseñar un cartel conmemorativo que impulse la celebración en bibliotecas y escuelas a nivel global.
En 2025, Países Bajos es el país patrocinador del evento, y el cartel será creado por dos artistas holandeses especializados en literatura infantil. El tema central de la conmemoración será «La libertad de la imaginación», inspirado en la última línea del poema «El lenguaje de la imagen»:
«Haz imágenes para mi poema, pero siéntete libre:
estas palabras son tuyas, aunque vengan de mí».
Este poema forma parte del libro ilustrado «Alle wens van de wereld» (Leopold, 2021), escrito por Rian Visser e ilustrado por Janneke Ipenburg. Esta obra ha recibido reconocimientos como el Griffel de Plata en los Países Bajos y la Medalla de Oro de Poesía en Bélgica.
¿Quién fue Hans Christian Andersen?
Hans Christian Andersen es uno de los más célebres escritores de literatura infantil, autor de cuentos clásicos como El Patito Feo, Pulgarcita, El Soldado de Plomo y La Sirenita, historias que han sido adaptadas tanto para el teatro como para el cine.
Su legado literario es reconocido en todo el mundo, con traducciones de sus obras en más de ochenta idiomas, consolidándolo como una figura icónica de la literatura infantil.