
El 12 de agosto se celebra el Día Internacional del Disco de Vinilo, con el objetivo de promover y conservar la historia de este formato clásico de música, que cuenta con un gran número de seguidores en diversas partes del mundo.
Esta celebración fue creada en California, Estados Unidos, en 2002, cuando un grupo de asistentes a un evento musical decidió rendir homenaje al disco de vinilo, un invento que ha conservado el patrimonio musical del pasado.
La fecha se eligió en honor al aniversario de la invención del fonógrafo por parte de Thomas Alva Edison, el 12 de agosto de 1877.
El disco de vinilo, también conocido como LP (Long Play), es un formato de música grabada que fue extremadamente popular desde los años cincuenta hasta los ochenta. Es considerado un patrimonio musical atemporal y es altamente valorado por los melómanos.
Un LP tiene dos caras (A y B), con una duración aproximada de 30 minutos de música en cada una. Hoy en día, sigue siendo popular en mezclas musicales y cuenta con muchos seguidores.
Los primeros discos de acetato aparecieron en 1887, fabricados con una laca endurecida, donde se grababan directamente sonidos y voces. En 1948, se introdujo el disco de vinilo hecho de cloruro de polivinilo, un formato más liviano que posteriormente se conoció como «Long Play» o «LP». A finales de los sesenta, aparecieron los discos de vinilo «de bolsillo» de 4 pulgadas.
El vinilo fue el formato dominante en la industria de la música grabada desde el final de la Segunda Guerra Mundial hasta mediados de los ochenta, cuando fue desplazado por el disco compacto (CD).
¿Sabías que?
-En 1902, el tenor italiano Enrico Caruso fue el primer cantante en grabar en un disco de acetato.
-Al principio, los discos de vinilo eran muy delicados y caros, solo se podían escuchar unas pocas veces.
-En 1948, Columbia Records presentó el formato de acetato de 30 centímetros.
-Soho, en el Reino Unido, alberga la mayor concentración de tiendas de discos de vinilo del mundo.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/dia-internacional-de-la-juventud/