
El 4 de diciembre se conmemora el Día Internacional del Cabernet Franc, una de las variedades de vino más refinadas y reconocidas, ideal para maridar con platos de sabores intensos de la gastronomía mundial.
Esta fecha se celebra en honor a Armand Jean du Plessis, cardenal-duque de Richelieu, quien introdujo esta variedad en la región de Burdeos, Francia.
El Cabernet Franc tiene su origen en la región de Loire, al centro de Francia. Se cree que en el siglo XVII, el cardenal Richelieu trasladó esquejes de esta vid desde el valle del río Loire, extendiendo posteriormente su cultivo hacia el suroeste francés, en Libourne.
El Cabernet Franc, originario del suroeste de Francia, especialmente de la región de Burdeos, es una de las variedades de uva más populares a nivel mundial.
Destaca por sus notas silvestres de hierbas aromáticas como menta, peperina y albahaca. Sus racimos son compactos, de forma cónica o cilíndrica, y las bayas pequeñas tienen un característico color azul oscuro.
Entre sus principales cualidades están su cuerpo ligero, una acidez equilibrada y una cantidad moderada de taninos. Estas características lo convierten en un maridaje ideal para platos de sabores fuertes, como carnes de cordero, quesos intensos (como brie y roquefort) y salsas.
Actualmente, el cultivo y producción del Cabernet Franc se ha expandido por el mundo, destacando países como Hungría, España, Bulgaria, Chile, Eslovenia, Italia, Kazajistán, China, Nueva Zelanda, Sudáfrica y Australia.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/dia-internacional-del-guepardo/