
El Día Internacional de Solidaridad con el Personal Detenido y Desaparecido se conmemora cada 25 de marzo en honor a Alec Collett, un funcionario de las Naciones Unidas que fue secuestrado y asesinado en 1985 mientras cumplía con su labor humanitaria.
Esta fecha busca generar conciencia sobre la importancia de proteger a quienes trabajan en misiones humanitarias dentro de la ONU y prevenir que tragedias similares vuelvan a ocurrir.
La ONU: un organismo de paz con un alto costo
Durante décadas, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha promovido la paz, la fraternidad y la esperanza en el mundo. No obstante, este compromiso ha tenido un precio elevado, ya que numerosos trabajadores humanitarios han sido secuestrados, desaparecidos o asesinados en el ejercicio de sus funciones.
Para garantizar su seguridad, en 1993 se adoptó una resolución en el Consejo de Seguridad de la ONU, y en 1994, la Asamblea General aprobó la Convención sobre la Seguridad del Personal de las Naciones Unidas y el Personal Asociado.
El embajador de Nueva Zelanda, Colin Keating, desempeñó un papel fundamental en la promoción de esta convención, destacando la obligación de la ONU de garantizar la seguridad de su personal. Además, enfatizó la necesidad de condenar firmemente cualquier acto de violencia, tortura, secuestro o asesinato contra quienes trabajan por la paz.
Asimismo, resaltó la importancia de capacitar tanto a funcionarios civiles como militares para que cuenten con herramientas que les permitan reducir los riesgos en sus labores humanitarias.
En la actualidad, la amenaza para los trabajadores de la ONU sigue latente. Muchos han sido tomados como rehenes, y aunque algunos han sido liberados, otros continúan en cautiverio con un futuro incierto.
Dado el peligro constante que enfrentan, es esencial implementar estrategias que fortalezcan su protección y seguridad.
A pesar de los esfuerzos, estos ataques no han cesado, y ser parte de la ONU sigue representando un gran riesgo. Por ello, es crucial seguir impulsando acciones que salvaguarden la vida de estos valientes trabajadores, cuyo único objetivo es contribuir a la paz mundial.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/conmemoracion-del-dia-internacional-de-las-victimas-de-la-esclavitud-y-la-trata-trasatlantica/