
Cada 18 de abril se conmemora el Día Internacional de los Monumentos y Sitios desde 1984, gracias al impulso del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS) y con el respaldo de la UNESCO.
Esta jornada busca concienciar sobre la vasta riqueza del patrimonio histórico de la humanidad y promover su conservación y protección.
Cada año, el tema propuesto para las actividades relacionadas con esta efeméride ofrece un enfoque específico. En 2024, el tema es «Patrimonio resiliente ante desastres y conflictos: preparación, respuesta y recuperación».
Históricamente, este día ha abordado diversas temáticas. En 2023, se enfocó en el «Patrimonio en transformación», mientras que en 2022, se destacó la relación entre «Patrimonio y Clima», priorizando la protección del patrimonio cultural frente a los impactos climáticos adversos.
El lema de 2021 fue «Pasados complejos, futuros diversos», incitando a reflexionar críticamente sobre la historia y el futuro del patrimonio.
El Día Internacional de los Monumentos y Sitios también ha resaltado la importancia de los paisajes rurales en 2019, subrayando su relación con los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU.
Estos paisajes, donde se producen recursos vitales y se preservan tradiciones, son fundamentales para la subsistencia y la sostenibilidad del mundo.
Aunque la población mundial tiende a concentrarse en áreas urbanas, la vida moderna sigue dependiendo estrechamente de la relación simbiótica entre la tierra, el hombre y la naturaleza en las áreas rurales.
Su explotación adecuada y la transformación de las ciudades en centros urbanos ecológicos son cruciales para garantizar un futuro sostenible.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/el-conahcyt-y-la-secretaria-de-cultura-lanzan-convocatoria-para-becas-de-estudios-en-el-extranjero/