
Cada 3 de marzo se celebra el Día Internacional de los Escritores, una fecha dedicada a reconocer la labor de quienes se dedican a la escritura en sus diversas formas, incluyendo periodistas, traductores y autores de diferentes géneros literarios.
Los escritores comunican sus pensamientos, emociones y perspectivas a través del lenguaje escrito, utilizando distintos estilos y técnicas.
Existen múltiples formas de expresión literaria y escritura creativa que reflejan aspectos culturales, políticos, económicos y sociales de una comunidad, tales como la poesía, la narrativa (cuentos y novelas), los ensayos, el teatro, el periodismo y otras manifestaciones literarias.
Origen del Día Internacional de los Escritores
Esta conmemoración fue propuesta en 1986 por el Congreso Internacional de PEN Club, una organización que agrupa a destacados exponentes de la literatura, la historia y el periodismo. Su propósito principal es valorar la contribución de los escritores en distintos ámbitos y fomentar el interés por la escritura.
Sobre PEN Club International
PEN Club International es una asociación global fundada en Londres en 1921 por la escritora, poeta y periodista británica Catherine Amy Dawson Scott. Agrupa a escritores de distintos géneros, incluyendo ensayistas, dramaturgos, poetas, editores y novelistas, así como a periodistas, traductores e historiadores. Actualmente, tiene presencia en más de 130 países.
Entre sus principales objetivos se encuentran:
Defender la libertad de expresión.
Fomentar la solidaridad entre escritores sin distinción de religión, ideología política o raza.
Proteger a escritores en situaciones de riesgo.
Apoyar a aquellos que se encuentran en el exilio.
Promover los derechos lingüísticos.
PEN Club International organiza diversas actividades culturales e intelectuales que buscan fomentar el diálogo, difundir el conocimiento y fortalecer la identidad cultural a través del arte, la literatura y el análisis de temas sociales y científicos.