
Desde 1997 se celebra el Día Internacional de los Derechos de los Animales, impulsado por diversas organizaciones y asociaciones dedicadas a su protección.
En numerosas ciudades del mundo se organizan actividades para fomentar la reflexión y el respeto hacia todos los seres vivos del planeta. Esto refuerza la célebre frase de Mahatma Gandhi: «Un país o civilización puede ser juzgado por la forma en que trata a sus animales».
Además de tener su día internacional, los animales cuentan con una Declaración Universal de los Derechos de los Animales, proclamada el 15 de octubre de 1978 por la Liga Internacional de los Derechos de los Animales. No obstante, su aceptación global aún enfrenta grandes desafíos.
Esta declaración está compuesta por 14 artículos que se resumen en cuatro derechos fundamentales: el derecho a la vida, a la libertad, a no ser sometidos a dolor y a no ser considerados como propiedad. Sin embargo, estos derechos se vulneran diariamente, en gran parte debido a una mentalidad consumista que ve a los animales como recursos al servicio humano.
Para cambiar esta realidad, se proponen alternativas éticas que satisfagan las necesidades humanas en áreas como la alimentación, la vestimenta y el entretenimiento, mientras se promueve un cambio de conciencia hacia el respeto por los animales.
Aunque gran parte del maltrato animal ocurre en las cadenas de producción, los consumidores tienen el poder de influir al cambiar sus hábitos de consumo. Algunas acciones concretas incluyen:
-Reducir o evitar el consumo de carne.
-Elegir huevos de sistemas de producción respetuosos con los animales.
-Rechazar prendas hechas con piel de origen animal.
-Usar cosméticos libres de pruebas en animales.
-No asistir a espectáculos que impliquen crueldad hacia los animales.
-Promover la adopción de animales en lugar de comprarlos.
-Combatir el abandono de mascotas.
El bienestar animal ha sido incluido en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU para 2030. El objetivo número 15 aborda la protección de especies amenazadas, la lucha contra la caza furtiva y el tráfico ilegal de fauna.
Finalmente, es importante recordar que cada 2 de octubre se celebra el Día Mundial de los Animales, una fecha dedicada a combatir la extinción de especies en todo el mundo.