
El April Fools’ Day, conocido también como Día de las Bromas de Abril o Día Internacional de las Bromas, guarda similitudes con el Día de los Santos Inocentes celebrado el 28 de diciembre en Hispanoamérica.
La tradición consiste en jugar bromas a las personas con la intención de que caigan en la inocencia o credulidad.
Hoy en día, la forma más común de realizar estas travesuras es difundiendo noticias falsas en Internet, especialmente en redes sociales, para que las personas las compartan o comenten como si fueran verdaderas. Por ello, es importante ser cautos y verificar toda información encontrada en la red.
Este día tiene su historia. En el siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba del 25 de marzo al 1 de abril, pero mediante un decreto real se cambió al 1 de enero. Sin embargo, muchas regiones de Francia y las colonias protestantes estadounidenses tardaron en enterarse, continuando con la celebración en la antigua fecha, lo que les valió ser considerados como ingenuos.
Posteriormente, los estadounidenses transformaron esta historia estableciendo el 1 de abril como el April Fools’ Day o Día de las Bromas de Abril, una fecha en la que se siguen gastando bromas y regalos traviesos.
Pero recuerda que la celebración del April Fools’ Day consiste en divertirse, pero sin perjudicar a otros.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/dia-de-los-santos-inocentes/
También hoy es el Día Internacional de la Diversión en el Trabajo
Esta efeméride, celebrada el 1 de abril o trasladada al primer jueves de abril si coincide con un día festivo, es una iniciativa que surgió en Estados Unidos en 1996, creada por la empresa Playfair y popularizada en España en 2008 por los impulsores de la organización Humor Positivo.
Desde entonces, numerosas empresas y trabajadores se suman a esta celebración con diversas actividades destinadas a promover un ambiente laboral divertido.
La finalidad de este día es destacar que la diversión en el trabajo es compatible con la profesionalidad, y que el buen humor contribuye a aumentar la productividad al fomentar la creatividad y facilitar la toma de decisiones.
Un entorno laboral positivo ayuda a reducir el estrés y a que las tareas fluyan de manera más fluida. Incluso en tiempos de crisis, añadir un toque de humor en el trabajo puede ayudar a relativizar los problemas y alcanzar los objetivos propuestos, ya que el humor tiene el poder de reducir el estrés y potenciar la motivación y la creatividad.