
Desde anoche, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se ilumina de morado en honor al 8 de marzo, como parte del programa organizado por la Coordinación para la Igualdad de Género (CIGU).
Este gesto simbólico busca visibilizar las desigualdades que enfrentan las mujeres en todo el mundo y en distintos niveles sociales.
La CIGU ha lanzado la campaña 8M 2024, titulada «Invertir para Transformar», en alineación con la consigna de ONU Mujeres, «Financiar los derechos de las mujeres: acelerar la igualdad».
El propósito es cerrar la brecha de financiamiento para garantizar derechos y equidad de género.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/8m-manifestaciones-virtuales-en-el-dia-internacional-de-la-mujer/
Se insta a las entidades y dependencias de la UNAM a sumarse a esta estrategia de reflexión sobre los valiosos aportes de las mujeres en la vida universitaria y a reconocer los desafíos pendientes para alcanzar un mundo más equitativo.
La inclusión laboral igualitaria sigue enfrentando obstáculos, siendo la carga de cuidados la principal barrera, agravada por el desempleo, la inflación y la precarización.
Estas problemáticas afectan de manera desproporcionada a las mujeres, especialmente a aquellas de comunidades indígenas, afrodescendientes, rurales, periferias, movilidad o discapacidad.
A lo largo de este mes, se llevarán a cabo actividades académicas y culturales conmemorativas en diversas dependencias, escuelas e institutos de la Universidad Nacional.
Para conocer la agenda completa, se puede acceder al sitio web de la Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM.