
A staff member of the Liberia National Police Anti-Drug Squad reviews the municipal dump outside Monrovia, Liberia, where they are burning nearly 400 kg of marijuana and other drugs that were confiscated between 2011 and 2012.
En 1987, la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió conmemorar cada 26 de junio el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas que tiene como fin, alcanzar una sociedad libre del abuso y tráfico ilícito de drogas, propiciar el fortalecimiento de la cooperación internacional y generar políticas que contrarresten la influencia del mercado ilegal de sustancias ilícitas.
Expertos de Naciones Unidas señalaron que la comunidad internacional debe reemplazar el castigo con el apoyo y promover políticas que respeten, protejan y garanticen los derechos de todos.
Con motivo del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas 2023, las personas expertas llamaron a un cambio transformativo en el abordaje internacional sobre el tema de drogas, para enfocarse en la salud y otros derechos humanos.
Indicaron que la guerra contra las drogas puede entenderse en gran medida como una guerra contra las personas. Su impacto ha sido mayor en aquellas personas que viven en la pobreza, y frecuentemente se superpone con la discriminación dirigida a grupos marginados, minorías y pueblos indígenas.
Por ello, piden cambiar las políticas de terror, decirle no a la represión, las sanciones y la prisión y en su lugar poner en marcha políticas basadas en la reducción de riesgos y daños, en la atención integral de la salud y la incorporación de un enfoque de derechos humanos.