El 7 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Física Médica, en honor al nacimiento de Marie Curie, científica que realizó descubrimientos decisivos en el campo de la radiactividad y cuyo trabajo ha sido fundamental en terapias contra el cáncer.
El físico médico desarrolla actividades de investigación orientadas al diagnóstico y tratamiento de enfermedades, además de supervisar el uso seguro de la radiación en procedimientos médicos. Su objetivo es mejorar la salud y calidad de vida de los pacientes, aplicando los principios de la física al avance de la medicina.
Es una profesión que evoluciona constantemente gracias al desarrollo tecnológico.
Marie Curie: una figura histórica. Entre los logros más importantes de Marie Curie destacan:
-El descubrimiento del polonio y el radio.
-Haber sido la primera mujer en recibir el Premio Nobel en Física y luego el Premio Nobel en Química.
-Su labor para implementar equipos de rayos X durante la guerra, ayudando a salvar miles de vidas.
-Su influencia en la comunidad científica mundial, donde continúa siendo una figura admirada.
La radiactividad y sus aplicaciones
Aunque la radiactividad es esencial en medicina y otras áreas, su manejo debe realizarse con precaución, ya que un uso incorrecto puede resultar dañino. Con métodos de control adecuados es posible evitar riesgos y aprovechar sus beneficios de manera segura.