
En 1996, el Centro para la Audición y Comunicación (CHC) estableció el Día Internacional de la Concienciación sobre el Ruido con el propósito de alertar a la población sobre los riesgos auditivos asociados al ruido y su impacto en la salud.
Este día busca sensibilizar a instituciones públicas y privadas sobre los peligros del ruido a largo plazo y promover la realización de pruebas auditivas.
A menudo, sólo somos conscientes de algunos efectos del ruido, como la dificultad para dormir o los ruidos fuertes ocasionales. Sin embargo, ignorar estas molestias puede llevar a un deterioro gradual de la salud física y mental debido a la exposición constante al ruido.
La contaminación acústica es un problema de salud pública que afecta a las personas durante el sueño y otras actividades.
Es especialmente complejo en áreas urbanas con alto tráfico, industria, turismo y entretenimiento. La variabilidad en la legislación sobre el ruido entre diferentes lugares destaca la necesidad de criterios unificados.
El ruido, definido como un sonido desagradable y molesto, tiene consecuencias significativas para la salud y el medio ambiente.
La exposición prolongada a niveles superiores a 70 decibelios puede causar daños auditivos irreversibles, según la OMS.
La contaminación acústica urbana, principalmente generada por el tráfico vehicular, aviones y trenes, puede provocar trastornos del sueño, enfermedades cardiovasculares, problemas cognitivos e incluso enfermedades como la obesidad y la diabetes, según algunos estudios.
Además, el ruido puede ocasionar una serie de efectos adversos en el organismo, como déficit auditivo, alteraciones en el sistema nervioso central, cefaleas, estrés, entre otros.
Esta preocupante situación ha ido en aumento, por lo que cada año diversas instituciones y organizaciones se unen para crear conciencia sobre este problema.
El Centro para la Audición y Comunicación, una institución sin fines de lucro fundada en 1910, proporciona servicios integrales para personas con problemas auditivos, trabajando para mejorar su calidad de vida.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/dia-internacional-del-perro-guia/