
En 1996, la ONU oficializó la conmemoración del Día Internacional de la Aviación Civil el 7 de diciembre, aunque la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) ya lo celebraba desde 1992. Esta fecha recuerda la creación de la OACI en 1944, institución encargada de establecer normas para la aviación civil.
El objetivo principal del Día Internacional de la Aviación Civil es generar conciencia global sobre la relevancia de la aviación civil internacional, un sector clave en la conexión y desarrollo del mundo moderno. Además, busca fomentar la cooperación entre países para construir una red de tránsito aéreo que beneficie a toda la humanidad.
Temas de campaña cada cinco años
Cada lustro, el consejo de la OACI selecciona un tema conmemorativo para esta celebración.
En 2024, la OACI inaugura un nuevo lema que se mantendrá hasta 2028:
«Cielos seguros. Futuro sostenible: Juntos por otros 80 años».
Esta fecha es especialmente significativa porque marca el 80.º aniversario de la firma del Convenio sobre Aviación Civil Internacional en Chicago, un acuerdo crucial que ha sostenido el sistema global de aviación civil.
Con motivo de esta celebración, la OACI renueva su compromiso con la reducción de la huella de carbono de la aviación y se fija como meta alcanzar emisiones netas de carbono cero para 2050.
La aviación comercial está llena de hechos interesantes:
-El vuelo más largo: Dura 15 horas y 25 minutos, cubriendo 13,800 km entre Sídney (Australia) y Dallas (EE. UU.).
-El vuelo más corto: Toma solo 27 segundos y conecta las islas Westray y Papa Westray en Escocia.
-Récord de vuelo más largo (2019): Un vuelo experimental entre Nueva York y Sídney alcanzó casi 20 horas, aunque no fue comercial.
Aeropuertos extremos:
-El más alto: Daocheng Yading (China), a 4,411 metros.
-El más bajo: Ámsterdam (Países Bajos), 3 metros bajo el nivel del mar.
Aviones emblemáticos:
-Más grande: Antonov AN-225, con 88 metros de envergadura, diseñado para transportar el transbordador espacial ‘Buran’.
-Más pequeño: CriCri, con una envergadura de solo 4.9 metros.