
La ONU reconoció oficialmente en 1996 que el 7 de diciembre se celebraría el Día Internacional de la Aviación Civil. Pero ya se venía celebrando por parte de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) desde 1992. La fecha conmemora la creación de la OACI en 1944, que es el organismo que regula las normas sobre aviación civil.
El propósito del Día Internacional de la Aviación Civil es crear y reforzar la conciencia mundial sobre la importancia de la aviación civil internacional. Y es que ya no podemos concebir el mundo sin el transporte aéreo.
Uno de los objetivos de este día es que los países cooperen para crear una red de tránsito verdaderamente global al servicio de toda la humanidad.
El tema de este 2023 es «Fomentar la innovación para el desarrollo de la aviación mundial».
Algunos datos curiosos sobre vuelos, aeropuertos y aviones
El vuelo más largo sin paradas que existe dura 15 horas y 25 minutos y recorre 13 mil 800 kilómetros entre Sidney (Australia) y Dallas (EEUU).
Mientras, en el extremo opuesto, el vuelo más corto dura 27 segundos, que es lo que tarda un avión en recorrer la distancia entre Westray y Papa Westray en Escocia.
En octubre de 2019 se batió el récord del vuelo más largo del mundo, entre Nueva York hasta Sidney, en casi 20 horas, sin embargo no ha sido un vuelo comercial al uso, sino una investigación sobre el bienestar de los pasajeros.
El aeropuerto a más altura que existe está a cuatro mil 411 metros de altitud en Daocheng Yading (China). Y el más bajo se encuentra en Amsterdam (Holanda) a tres metros por debajo del nivel del mar.