
El 17 de mayo de cada año se conmemora el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, destacando la lucha contra la discriminación hacia personas con orientaciones sexuales no convencionales, como homosexuales, transexuales, bisexuales y lesbianas en todo el mundo.
El lema para el año 2024, «Nadie se quedará atrás: Igualdad, Libertad y Justicia para todos», enfatiza la solidaridad y la unidad necesarias para crear un mundo sin injusticias.
Homofobia, transfobia y bifobia reflejan el rechazo y la discriminación hacia personas que desafían las normas sociales y de género establecidas. La bisexualidad y la transexualidad enfrentan una menor aceptación social, lo que resulta en sufrimiento y marginación.
El Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia se instituyó en 2004 y se consolidó en 2005 mediante campañas internacionales. A pesar de los avances, aún persisten la criminalización y la violencia hacia personas con diversas orientaciones sexuales en muchos países.
La lucha contra la discriminación es un llamado a la igualdad y los derechos humanos universales.
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la ONU busca erradicar la discriminación mediante políticas inclusivas y leyes que promuevan la igualdad para todos los individuos.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/tecnologia-dia-mundial-del-internet-y-de-las-telecomunicaciones-y-la-sociedad-de-la-informacion/