
El 11 de noviembre se conmemora el Día del Soltero, una festividad originada en China que se ha extendido a nivel mundial. Su propósito es celebrar el orgullo de estar soltero, y hoy se ha transformado en uno de los eventos comerciales más importantes en el ámbito del comercio electrónico.
Esta fecha se instauró en la Universidad de Nankín en 1993 y se la conoce como el «doble once» debido a la repetición del número 1 (11/11), que simboliza a una persona sola en China. La celebración busca aliviar el estrés social en una cultura donde el matrimonio, especialmente para los hombres, es una expectativa clave.
En China, las políticas de control de natalidad han generado un desequilibrio de género, con un mayor número de hombres que mujeres, lo que hace que casarse sea un gran desafío. Actualmente, más de 20 millones de solteros en China desean formar una familia, ya que es importante en esta sociedad para preservar el linaje, una tradición cultural de gran valor.
Muchas empresas aprovechan esta fecha para lanzar campañas de ventas masivas, y el Día del Soltero se ha convertido en un verdadero «Día Mundial de las Compras«. Inicialmente, conocido en chino como Guanggun Jie, buscaba desafiar al Día de San Valentín; el número 1 simboliza a los solteros en China. Sin embargo, con el tiempo, la fecha se transformó en la celebración de consumo más grande de Asia.
El volumen de ventas asociado a esta celebración es tan significativo que, en 2012, Alibaba Group registró la marca «doble 11» y ha incrementado sus ganancias de 5,800 millones de dólares en 2013 a 30,800 millones en 2018, consolidándose como el «Black Friday» chino.
Convertir el Día del Soltero en una de las fechas comerciales más relevantes de Asia, y cada vez más del mundo, no ha sido casualidad. Solo en Europa, esta celebración mueve alrededor de 22,300 millones de euros, consolidando su impacto global.