
Más de 53 mil negocios ubicados en la capital se verán favorecidos por las festividades del Día del Padre, que se celebrará este domingo 15 de junio.
Según estimaciones de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) de la Ciudad de México, se espera que esta fecha deje una derrama económica de aproximadamente 2 mil 847 millones de pesos, lo que representa un aumento del 2.2 % respecto a lo recaudado en 2024.
Este crecimiento es una muestra del impulso y recuperación económica que vive la capital, señaló Manola Zabalza, titular de Sedeco.
Los sectores más beneficiados por las ventas del Día del Padre serán restaurantes, bares, tiendas departamentales, billares, boliches, dulcerías y el comercio en general, donde suele concentrarse el festejo familiar y la compra de obsequios.
De las más de 53 mil unidades económicas que se verán favorecidas, casi 50 mil son microempresas, mientras que el resto se divide entre pequeñas, medianas y grandes empresas. En total, en estos negocios trabajan cerca de 388 mil personas.
Zabalza también invitó a la ciudadanía a realizar sus compras en tianguis, mercados sobre ruedas, mercados públicos y negocios locales, con el objetivo de fortalecer el consumo comunitario y apoyar a la economía de barrio.