
El Día de Acción de Gracias, conocido en inglés como Thanksgiving Day, es una festividad de origen cristiano celebrada principalmente en Estados Unidos y Canadá. Su propósito es agradecer las bendiciones recibidas durante el año, y se caracteriza por reuniones familiares en torno a una cena abundante donde el pavo es el plato central.
En Estados Unidos: El Día de Acción de Gracias se celebra el cuarto jueves de noviembre, lo que en 2024 corresponde al 28 de noviembre.
En Canadá: Tiene lugar el segundo lunes de octubre, siendo el 14 de octubre en 2024.
Esta festividad, que tuvo sus raíces en agradecimientos por las cosechas, consiste en expresar gratitud por las bendiciones del año. Es una ocasión para reunir a la familia y los amigos, compartiendo una cena tradicional, cuyo plato principal es el pavo asado o al horno.
En Estados Unidos: La tradición se remonta a la llegada de los primeros colonos ingleses a América del Norte durante el siglo XVII. En Plymouth, Massachusetts, los colonos agradecieron a los nativos Wampanoag por enseñarles técnicas de cultivo, caza y pesca, esenciales para superar épocas de hambre y enfermedades.
En Canadá: Los inicios se sitúan en Nueva Francia, a principios del siglo XVII, cuando se celebraba el final de la temporada de cosechas. Más tarde, inmigrantes europeos como irlandeses, escoceses y alemanes contribuyeron a consolidar esta tradición.
Estados Unidos: Se celebra el cuarto jueves de noviembre y fue proclamado día festivo por Abraham Lincoln.
Canadá: Tiene lugar el segundo lunes de octubre.
Brasil: En 1966, se oficializó como festividad nacional el cuarto jueves de noviembre.
También se observa en países con influencia norteamericana, como Puerto Rico, y de forma más reciente en otras partes del mundo.
Tradiciones destacadas:
-Cena familiar: Se organiza una cena con platillos tradicionales como pavo al horno, puré de papas, salsa de arándanos, maíz y pastel de calabaza.
-El «indulto del pavo»: Ceremonia presidida por el mandatario estadounidense desde 1963, cuando el presidente John F. Kennedy perdonó simbólicamente a un pavo.
-Desfile de Macy’s: Este desfile, realizado desde 1927 en Nueva York, incluye globos gigantes y presentaciones musicales.
-Black Friday: El día siguiente, marcado por grandes descuentos, inicia oficialmente la temporada de compras navideñas.
-Fútbol americano: Es tradición ver partidos de la NFL durante la celebración.
-Solidaridad: Organizaciones benéficas distribuyen alimentos a las personas en situación de necesidad.
El Día de Acción de Gracias es una festividad que combina historia, fe, y tradiciones familiares, consolidándose como una de las fechas más significativas en Norteamérica.
«Imagen por Freepik«