
El jefe de gobierno de la ciudad de México, Martí Batres, develó este domingo la réplica de la joven de Amajac en lo que fuera la Glorieta a Colón sobre Paseo de la Reforma.
El funcionario capitalino señaló que a partir de hoy se convierte en la glorieta de la lucha anticolonialista de pueblos, comunidades y mujeres indígenas.
«la joven de Amajac y la llamada Glorieta de la Mujeres que luchan ya están conviviendo, están conviviendo en la misma glorieta, todo ese espacio es lo que se conocía como la Glorieta de Colón y ha tenido cambios a lo largo del tiempo, ha tenido distintos tamaños, distintas formas, la avenida la ha rodeado de manera diferente, pero todo eso es la ex Glorieta de Colón y en ese mismo espacio conviven ya dos figuras, no tiene todavía un nombre oficial, algunos colectivos lo llaman de una forma, otros seguramente la llamarán de otra, para algunas comunidades indígenas es una glorieta de la lucha anticolonialista, antiracista, es una glorieta de las mujeres indígena», Señaló Batres.
El mandatario capitalino informó que la estatua de Cristóbal Colón será trasladada al Museo del Virreinato en el Estado de México y dijo que también el pedestal, que aún se encuentra en Paseo de la Reforma, se retirará.