El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó la captura de Leonardo Arturo “N”, exdirector de la Policía Estatal de Tabasco, acusado de mantener presuntos lazos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y con el exsecretario de Seguridad Pública de esa entidad, Hernán Bermúdez Requena, investigado por su presunta relación con el grupo delictivo La Barredora.
A través de su cuenta oficial de X, García Harfuch informó que “ayer fue detenido Leonardo Arturo ‘N’, identificado como integrante de un grupo criminal vinculado con extorsiones, secuestros, homicidios y narcomenudeo en Tabasco”.
La detención de Leonardo Arturo “N”, alias El Carnal, fue resultado de un operativo conjunto en el que participaron la Fiscalía de Chiapas, la Secretaría de Seguridad Pública estatal, la Fiscalía de Tabasco, la Guardia Nacional, la Sedena, la FGR y la SSPC.
De acuerdo con fuentes federales, el detenido será trasladado a la Ciudad de México, donde enfrentará cargos por delincuencia organizada, corrupción y vínculos con grupos criminales. Esta acción forma parte de un operativo nacional enfocado en desarticular redes de complicidad entre exfuncionarios de seguridad y organizaciones delictivas del sureste del país.
Con 55 años de edad, Leonardo Arturo “N” fue designado director general de la Policía Estatal de Tabasco en febrero de 2021, durante la gestión de Bermúdez Requena. Según reportes de inteligencia de la SSPC, fungía como operador regional del CJNG con presencia en los municipios de Centro, Cárdenas y Huimanguillo, donde se le vincula con extorsiones a empresarios, cobro de piso y tráfico de drogas.
Asimismo, habría sido un colaborador cercano de Bermúdez Requena, actualmente bajo investigación por presunto encubrimiento y sus nexos con La Barredora, célula criminal que opera en el Golfo de México y mantiene vínculos con el CJNG.
La captura de El Carnal ha reavivado el debate sobre la infiltración del crimen organizado en las corporaciones policiacas. Analistas en seguridad consideran que este caso refleja la profunda red de complicidades entre altos mandos y organizaciones criminales, que habrían operado desde el interior de las instituciones.
En los últimos años, Tabasco se ha convertido en un punto estratégico para el CJNG debido a su cercanía con Chiapas y Veracruz, lo que facilita el tráfico de drogas, armas y combustible robado. Otras investigaciones federales continúan en curso contra exfuncionarios de seguridad pública del estado.
García Harfuch destacó que la detención de Leonardo Arturo “N” constituye un golpe relevante contra las redes de corrupción que fortalecen al crimen organizado en el sureste del país. Por lo pronto, el ex funcionario permanece bajo custodia de la FGR y se prevé que en las próximas horas sea presentado ante un juez federal en la Ciudad de México.