
Alejandro «El Cholo» Palacios Benítez, identificado como jefe de plaza del grupo criminal Guerreros Unidos, fue detenido este 22 de noviembre de 2024 gracias a operaciones de inteligencia coordinadas por el gabinete de seguridad y distintas instancias.
Su captura tuvo lugar en el Estado de México, donde se ejecutó una orden de aprehensión en su contra.
Las autoridades federales lograron identificar su zona de desplazamiento, localizándolo en el municipio de Tlatlaya, Estado de México. Tras labores de vigilancia y seguimiento, lo detuvieron. «El Cholo» está vinculado al caso Ayotzinapa y enfrenta acusaciones por delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada.
La aprehensión ocurrió en la avenida Independencia de la comunidad de El Naranjo, donde fuerzas federales llevaron a cabo un operativo para concretar su captura. Según un comunicado conjunto emitido por la Secretaría de la Defensa, Marina, FGR, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad, se determinó que Palacios Benítez presuntamente integraba una célula delictiva involucrada en secuestros, homicidios y extorsión en el estado de Guerrero.
Información de inteligencia reveló que «El Cholo» planeaba escapar hacia Estados Unidos junto con su familia para evitar ser arrestado. El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, confirmó su relación con diversos crímenes en Guerrero, como secuestros, homicidios y extorsiones.
En 2014, Alejandro Palacios Benítez, entonces jefe de plaza en Huitzuco, Guerrero, fue señalado por Gildardo López Astudillo, otro líder de Guerreros Unidos, como responsable del ataque al autobús que transportaba a los jugadores de fútbol Los Avispones. Este hecho ocurrió la misma noche de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/capturan-a-varios-mandos-de-seguridad-de-edomex-durante-el-operativo-enjambre/