
Carlos Alberto Treviño Medina, quien dirigió Petróleos Mexicanos (Pemex) en 2017, fue arrestado en Estados Unidos, informó la presidenta Claudia Sheinbaum. La mandataria detalló que será deportado para enfrentar un proceso judicial en México por presuntos actos de corrupción.
De acuerdo con Sheinbaum, la detención responde a una solicitud de extradición emitida hace aproximadamente cinco años, durante la administración anterior, y está vinculada a una denuncia presentada por Emilio Lozoya, también exdirector de Pemex. Entre las acusaciones figuran sobornos relacionados con el caso Odebrecht, además de otros señalamientos.
Treviño Medina asumió la dirección de Pemex en sustitución de José Antonio González Anaya, tras desempeñarse como director corporativo de Administración y Servicios, de Finanzas y de Administración en dos periodos distintos. Fuera de la petrolera estatal, ocupó cargos como oficial mayor en las secretarías de Economía y Energía, subsecretario de Egresos en la Secretaría de Hacienda, director general de Financiera Rural y responsable de Finanzas del Instituto Mexicano del Seguro Social.
En el ámbito académico, es egresado del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey como Ingeniero en Industrias Alimentarias, con maestrías en Administración de Empresas y en Ciencias con especialidad en Ingeniería de Alimentos.
Aunque será la Fiscalía General de la República quien precise los delitos, en 2021 se libró una orden de aprehensión en su contra por asociación delictuosa y lavado de dinero, vinculados a la planta Etileno XXI. Ese mismo año se emitió una alerta migratoria y se solicitó a Interpol una ficha roja para su localización.