La titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, destacó la relevancia del programa social Salud Casa por Casa, cuyo objetivo principal es evaluar el estado de salud de los beneficiarios de las pensiones del Bienestar.
Desde sus redes sociales, Montiel Reyes enfatizó que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, instruyó la implementación del Censo Salud Bienestar, una iniciativa dirigida especialmente a adultos mayores y personas con discapacidad. «En el Censo Salud Bienestar, los beneficiarios de las #PensionesBienestar recibirán la visita de un Servidor de la Nación», señaló la funcionaria en su mensaje.
La secretaria explicó que este programa busca recopilar información sobre la salud de los beneficiarios mediante cuestionarios aplicados por personal de la Secretaría del Bienestar. “Se aplicará un cuestionario para conocer el estado de salud. ¡Atenderemos la #SaludCasaPorCasa! #HumanismoMexicano #PrimeroLosPobres”, escribió en sus redes.
En cuanto a los requisitos para participar en el censo, se indicó que sólo se necesita presentar una identificación oficial vigente y la Clave Única de Registro de Población (CURP) actualizada.
Con la información recopilada en el censo, el próximo año se planea que 21,500 médicos, médicas, enfermeros y enfermeras realicen visitas personalizadas para dar seguimiento y fortalecer el acceso a servicios de salud. Como parte de esta estrategia, se entregará una Cartilla de Salud para registrar las visitas del personal médico, tratamientos, historial clínico y realizar un seguimiento periódico.
Además, el personal de salud establecerá conexiones entre los servicios de atención primaria y otros niveles del sistema de salud, garantizando un monitoreo continuo del bienestar de la población.