
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, resaltó que la rehabilitación para personas con discapacidad ya es un derecho establecido en la Constitución.
Recordó que, gracias a la reciente reforma constitucional, se incluyó la rehabilitación como un mecanismo para asegurar el bienestar de este sector de la población.
Montiel expresó su satisfacción por este avance a través de sus redes sociales, destacando que con esta medida se continúa construyendo una sociedad más justa e inclusiva.
A través de sus redes sociales escribió: “El derecho a la #Rehabilitación es una realidad garantizada a través de la #ReformaConstitucional en materia de #Bienestar. Bajo el principio del #HumanismoMexicano, seguimos construyendo una sociedad más justa e inclusiva. @Claudiashein #PrimeroLosPobres”.
La reforma constitucional que reconoce la rehabilitación como un derecho representa un paso importante hacia la igualdad. Esta medida garantiza:
-Acceso a programas de rehabilitación financiados por el gobierno.
-Mayor apoyo médico y social para personas con discapacidad.
-Un marco legal fortalecido que promueve la inclusión y el bienestar.
-Un compromiso con los sectores más vulnerables
Esta iniciativa forma parte de las políticas sociales que priorizan a los grupos más desfavorecidos, siguiendo el lema “Primero los pobres”. El objetivo no solo es mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, sino también fomentar una sociedad más equitativa y humana.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/celebra-ariadna-montiel-la-reforma-constitucional-que-reconoce-las-pensiones-del-bienestar/