
Desde Ciudad del Carmen, en el estado de Campeche, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó una jornada del programa Salud Casa por Casa, destacando su naturaleza humanista y transformadora. Subrayó que esta estrategia busca brindar atención médica directamente en los hogares de personas adultas mayores y con discapacidad, llevando los servicios de salud a quienes más lo requieren.
Acompañada por personal de salud, autoridades locales y representantes del gobierno federal, Sheinbaum reconoció la labor del equipo médico, a quienes consideró “lo mejor que tenemos”. Afirmó que esta iniciativa será un referente tanto en México como a nivel internacional, debido a su enfoque territorial y preventivo centrado en las personas.
La presidenta explicó que esta acción refleja los principios de la Cuarta Transformación, al representar un gobierno cercano a las comunidades y comprometido con el bienestar colectivo. “La esencia de este programa es llegar al pueblo, al paciente, a quien más lo necesita”, expresó.
El secretario de Salud, David Kershenobich, señaló que la estrategia integra tres ejes clave de un sistema médico eficaz: prevención, atención primaria y calidad en los servicios. Por su parte, el subsecretario de Bienestar, Jesús Valencia, informó que en Campeche más de 170 trabajadores de la salud están brindando entre seis y siete consultas diarias, beneficiando a más de 100 mil personas en diversas colonias.
La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, describió el programa como uno de los más generosos y humanos, destacando que los brigadistas no solo llevan medicamentos, sino también cercanía, acompañamiento y empatía.