
El Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) ha emitido un acuerdo que establece descuentos (subsidios fiscales) en el pago del impuesto predial para 2025, con el objetivo de promover la «justicia fiscal distributiva» y apoyar la economía familiar, según lo publicado en la Gaceta Oficial.
Datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) indican que a nivel nacional, el 45.1% de las viviendas tiene más de 20 años, mientras que solo el 9.0% tiene 5 años o menos. La Ciudad de México es la entidad con menor porcentaje de viviendas nuevas, con solo un 3.4%.
Con base en estas estadísticas, las autoridades han decidido beneficiar en 2025 a los propietarios de inmuebles de uso habitacional o mixto que enfrenten dificultades para pagar este impuesto, así como en situaciones de compraventa o adquisición de nuevas construcciones.
Los propietarios de inmuebles de uso habitacional o mixto cuyo valor catastral esté entre los 226,248.70 pesos y 1,357,491.87 pesos podrán acceder a un descuento, siempre y cuando se encuentren dentro de los rangos A, B, C y D de la tarifa prevista en la fracción I del artículo 130 del Código Fiscal local.
El subsidio corresponderá a la diferencia entre el impuesto determinado y las cuotas establecidas por la Secretaría de Administración y Finanzas.
También se aplicará un subsidio para aquellos que posean inmuebles de uso habitacional o mixto cuyo valor catastral se encuentre en los rangos E, F y G, entre 1,809,990.33 pesos y 2,714,983.74 pesos. Para inmuebles con un valor de 1.8 millones de pesos, el subsidio será del 50%. Si el valor catastral es de 2.2 millones de pesos, el descuento será del 35%, y para los de 2.7 millones, será del 25%.
Adicionalmente, los contribuyentes que compren o vendan inmuebles nuevos se beneficiarán con un subsidio basado en la diferencia entre el impuesto determinado según el valor de mercado y el valor catastral del inmueble. En cuanto a los inmuebles de uso mixto, el subsidio se aplicará proporcionalmente al valor del suelo y la construcción destinada a uso habitacional.
Para obtener el subsidio, el Servicio de Administración Tributaria generará una Propuesta de Declaración de Valor Catastral y Pago del Impuesto Predial, que incluirá el descuento. Los interesados podrán efectuar el pago sin presentar requisitos adicionales.
Si el subsidio no aparece en la boleta, los contribuyentes podrán pagar a través del Formato Múltiple de Pago en la página web de la Secretaría de Administración y Finanzas, o en los Centros de Servicio de Tesorería o Kioscos de la Tesorería.
Los beneficios estarán disponibles desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2025.
Además, sigue vigente el descuento por pronto pago: quienes paguen en enero recibirán un descuento del 8%, y aquellos que lo hagan en febrero, un 5%.