La inauguración de la llamada «megafarmacia» en Huehuetoca, Estado de México, no escapó a las críticas de Xóchitl Gálvez, precandidata a la presidencia por la alianza PAN, PRI y PRD.
Mediante un vídeo difundido en sus plataformas digitales, Gálvez calificó el proyecto como «absurdo» y derrochador, insistiendo en que no solucionará la falta de medicamentos en el IMSS, el ISSSTE y el IMSS-Bienestar.
La líder política enfatizó su desacuerdo con la estrategia de enviar medicamentos por vía aérea diariamente a las regiones más vulnerables del país, argumentando su alto costo y falta de eficacia.
En lugar de apostar por la autodenominada «megafarmacia» más grande del mundo, Gálvez destacó la necesidad imperante de garantizar medicamentos en cada una de las 190 mil localidades mexicanas.
A pesar de las promesas del presidente López Obrador sobre el control absoluto desde el centro de distribución, Gálvez cuestionó la logística de enviar medicamentos urgentes desde Huehuetoca a lugares distantes como Tijuana, Mérida o las remotas montañas de Guerrero.
Dirigiéndose al presidente, la senadora con licencia exigió que la salud del pueblo no se convierta en un juego político, especialmente para los más desfavorecidos.
«No se trata de política, se trata de vidas humanas… ¿No que primero los pobres?», expresó Gálvez, concluyendo su mensaje con el compromiso de abordar la problemática del desabasto de medicamentos en caso de alcanzar la presidencia.