
El Estadio Azteca ha estado en el centro de la atención en los últimos días tras el anuncio de su cambio de nombre. Este emblemático recinto adoptará la denominación de “Estadio Banorte” gracias a una significativa inversión financiera destinada a su modernización y remodelación. Aunque la noticia ha generado descontento entre muchos aficionados, aún existe la posibilidad de que el nombre original del Coloso de Santa Úrsula sea retomado en ciertos eventos.
A pesar de que el cambio de nombre ya es oficial, respaldado por un comunicado de Grupo Ollamani en el que se destaca la fuerte inversión que permitió a Banorte convertirse en el patrocinador principal, la normativa de la FIFA establece que los estadios que alberguen partidos del Mundial no pueden llevar nombres comerciales.
Esto significa que, para la Copa del Mundo de 2026, el recinto deberá recuperar su denominación histórica de Estadio Azteca.
De acuerdo con las reglas de la FIFA, todos los estadios sede del Mundial deben prescindir de nombres asociados a patrocinadores, lo que obligará a que el inmueble vuelva a ser identificado como Estadio Azteca durante la justa mundialista. Esto lo convertirá en el primer estadio en la historia en albergar tres ediciones de la Copa del Mundo.
El Estadio Azteca será el escenario del partido inaugural del Mundial 2026 y de otros cuatro encuentros.
Siguiendo esta misma normativa, otros estadios en México también tendrán que modificar temporalmente su nombre. El Estadio Akron de Guadalajara y el Estadio BBVA de Monterrey serán renombrados como Estadio Guadalajara y Estadio Monterrey, respectivamente, durante el torneo.