
El legendario Fernando Valenzuela falleció hoy a los 63 años, tras haber enfrentado complicaciones recientes de salud. La muerte del «Toro» representa una gran pérdida para el deporte mexicano.
Fernando Valenzuela es considerado uno de los beisbolistas más emblemáticos de México y un ídolo a nivel mundial. Nació el 1 de noviembre de 1960 en Etchohuaquila, Sonora, México. Como lanzador zurdo, comenzó su carrera profesional en la Liga Mexicana antes de ser fichado por los Dodgers de Los Ángeles en 1979.
Debutó en las Grandes Ligas en 1980, pero fue en 1981 cuando su carrera despegó al protagonizar un inicio de temporada tan impresionante que dio lugar al fenómeno conocido como la «Fernandomanía».
En 1981, Valenzuela ganó tanto el premio al Novato del Año como el Cy Young de la Liga Nacional, algo que no se ha repetido hasta ahora. Su estilo de lanzamiento, que incluía su famosa bola de tirabuzón (screwball), lo convirtió en un fenómeno cultural.
Durante la década de los 80, Valenzuela fue una pieza clave para los Dodgers, contribuyendo a la victoria del equipo en la Serie Mundial de 1981. Fue seleccionado para seis Juegos de Estrellas consecutivos y ganó dos Bates de Plata, destacándose tanto en el montículo como con el bate.
A pesar de enfrentar algunas lesiones, Valenzuela jugó en las Grandes Ligas hasta 1997. Luego, continuó su carrera como comentarista de béisbol en español para los Dodgers.
Su influencia trascendió el terreno de juego, siendo una figura central en la popularización del béisbol entre la comunidad latina en los Estados Unidos. En 2023, los Dodgers retiraron su número 34, en honor a su legado.
¡Hasta siempre Valenzuela!
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/deportes-todo-listo-para-el-dodgers-vs-yankees-dias-y-horarios-para-los-partidos/