Hasta ahora, el dengue ha provocado 4 mil 945 contagios y 22 muertes en México durante este año. La enfermedad, causada por el mosquito Aedes aegypti, ha afectado a 27 entidades del país.
Solo cinco estados —Ciudad de México, Baja California, Chihuahua, Tlaxcala y Zacatecas— no han reportado casos hasta el momento.
Según el Panorama Epidemiológico del Dengue, actualizado a la semana 27 (con corte al 7 de julio), cinco estados concentran el 57 % de los casos:
Jalisco: 942
Veracruz: 773
Michoacán: 442
Guerrero: 362
Tamaulipas: 308
Del total de contagios, 2 mil 444 fueron clasificados como dengue con signos de alarma o grave, y 187 como dengue grave. El serotipo 3 del virus sigue siendo el más común entre las entidades afectadas.
Desde principios de junio, cuando se registraron 22 fallecimientos en 11 estados, no se han reportado nuevos decesos.
Las muertes se distribuyen de la siguiente manera:
Guerrero y Sinaloa: 5 cada uno
Chiapas, Puebla y Quintana Roo: 2 por estado
Michoacán, Tamaulipas, Tabasco, Yucatán, Morelos y Estado de México: 1 en cada entidad.