
Cada 3 de noviembre se celebra el Día Mundial del Sándwich, uno de los platos más populares y variados que existen a nivel mundial.
Todo comienza en el siglo XVIII, específicamente a la fecha de nacimiento del inglés John Montagu, IV Conde de Sándwich. Se cuenta de que este hombre era un fiero aficionado a las partidas de cartas, pero también a la buena cocina, así que para evitar ensuciar los naipes envolvía la carne en dos rebanadas de pan, dando origen al plato que hoy conocemos.
A pesar de que John Montagu, fue un hombre importante en su época, hoy en día su nombre se recuerda por el bocadillo que solía comer, tanto es así que la palabra sándwich figura en el diccionario de la Real Academia Española desde 1927.
En esta fecha muchas franquicias de comida rápida que sirven este plato, han decidido transformar esta festividad en un evento por todo lo alto ya que durante esta jornada se recauda dinero para alimentar a personas menos favorecidas.
Lo mejor del sándwich es que se puede combinar como uno quiera y con todo lo que se pueda imaginar.
Hay cinco sándwiches famosos y estos son: Sándwich mixto: el clásico de jamón, queso y mantequilla o mayonesa entre dos rebanadas de pan; el sándwich de albóndiga; sándwich club, sándwich cubano y el sándwich de atún.