
Los migrantes mexicanos que residen en Estados Unidos no son criminales, y si durante la presidencia de Donald Trump ocurrieran deportaciones masivas, México los recibirá y apoyará, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum.
«Nuestra postura es que las mexicanas y los mexicanos en Estados Unidos no son delincuentes, sino que contribuyen significativamente a la economía de ambos países», señaló Sheinbaum.
La mandataria también destacó que los consulados ofrecerán el apoyo legal necesario a los connacionales. Además, comentó que México está dispuesto a recibir migrantes de otras nacionalidades, pero solicitó que los gobiernos de sus países de origen proporcionen recursos para su retorno.
«En caso de deportaciones, planteamos que, aunque México es solidario y generoso con todas las nacionalidades, nosotros recibimos a los mexicanos, pero debe haber un mecanismo para repatriar a las demás nacionalidades a sus países de origen», subrayó.
Sheinbaum también mencionó que, en la frontera sur de México, se permite el tránsito de migrantes de Centroamérica, Sudamérica y el Caribe que tienen cita con las autoridades estadounidenses para determinar su posible ingreso legal. Aquellos sin cita pueden optar por buscar empleo en México o regresar a sus países de origen. Por esta razón, afirmó, ya no hay caravanas asentándose en la frontera con Estados Unidos.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/trump-no-hablo-sobre-una-intervencion-en-mexico-sheinbaum/