
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales anunció la creación de 20 Áreas Naturales Protegidas (ANP’s) adicionales en México, según lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), reafirmando el compromiso de preservar la biodiversidad en todo el país.
María Luisa Albores González, titular de la Semarnat, subraya la importancia histórica de este acontecimiento para la conservación del medio ambiente. Una de las nuevas ANP’s destacadas es Playa Morro Ayuta, designada como Santuario, que sirve como hábitat anual de la Tortuga Golfina.
Con este decreto, el número total de ANP’s establecidas durante esta administración se eleva a 43, y en total, hay 225 en todo México. La diversidad geográfica y ecológica de las nuevas ANP’s, como Playa Cahuitán en Oaxaca y Manglares de Puerto Morelos en Quintana Roo, resalta la amplitud de esta iniciativa.
La organización Oceana México celebra especialmente la creación del Parque Nacional Bajos del Norte, la única ANP marina entre las 20 anunciadas, con el objetivo de preservar los arrecifes y fomentar el uso sostenible de los recursos marinos.
Miguel Rivas, director de Santuarios Marinos de Oceana México, enfatiza que esta decisión impulsa a México hacia el cumplimiento del acuerdo global de proteger 30 por ciento de su territorio marino para 2030.
La conexión del nuevo Parque Nacional con el Arrecife Alacranes establece un corredor de conservación crucial para especies amenazadas, contribuyendo así a la salud y abundancia del océano.