
Este lunes 30 de diciembre marcó la última conferencia matutina del año 2024, durante la cual la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dirigió un mensaje de Año Nuevo a todos los mexicanos.
En su discurso, destacó que este año fue significativo, ya que representó el inicio de un nuevo capítulo para la nación.
Sheinbaum expresó sus mejores deseos para el Año Nuevo, resaltando la importancia de compartir este momento en familia o con amigos, y subrayó que corresponde a su gobierno realizar un análisis y balance del 2024, mismo que presentará en la primera conferencia matutina del 2025, programada para el jueves 2 de enero.
La mandataria calificó al 2024 como un año histórico, caracterizado por avances en los ámbitos económico, social y político. También enfatizó que desde 2018, con la llamada Cuarta Transformación, se puso fin a un modelo de corrupción y privilegios, dando paso a un régimen democrático, de libertades y centrado en las decisiones del pueblo.
Sheinbaum destacó dos decisiones trascendentales tomadas por los mexicanos en este año: la continuidad de la transformación y la elección de la primera mujer presidenta en la historia del país, hecho que calificó como un paso fundamental dentro del proceso de cambio y equidad.
Además, celebró una serie de reformas constitucionales y administrativas aprobadas en 2024, entre ellas la elección popular de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial de la Federación; la inclusión de los Programas para el Bienestar en la Constitución; la reforma de igualdad sustantiva; el fortalecimiento de la prisión preventiva oficiosa; el traspaso de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional; y el reconocimiento de los pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho.
Finalmente, Sheinbaum subrayó que estas transformaciones, respaldadas por el pueblo, profundizan el proceso de cambio y auguran perspectivas positivas para 2025. Reafirmó el compromiso de su gobierno con la transformación del país, desestimando las críticas de la oposición y los grupos políticos del pasado.