
El presidente Andrés Manuel López Obrador, desde el Palacio Nacional, dio inicio al primer vuelo de Mexicana de Aviación. La ceremonia, realizada el 26 de diciembre, marcó el regreso de la aerolínea, ahora bajo la supervisión del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.
Desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional, el mandatario observó con satisfacción el despegue de la primera aeronave Boeing 727-800 con destino al Aeropuerto Felipe Carrillo Puerto en Tulum, partiendo del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Este evento significativo marcó la reactivación de las operaciones de Mexicana de Aviación después de 13 años de inactividad.
La Secretaría de la Defensa Nacional coordinó la transmisión remota durante la conferencia matutina del presidente, resaltando la importancia de este reinicio de operaciones.
López Obrador, al iniciar su discurso, anunció con entusiasmo la buena noticia: «Hoy vuelve a volar Mexicana de Aviación».
A las 08:02 horas, el emblemático Boeing 727-800 de Mexicana de Aviación inició su vuelo inaugural hacia Tulum, Quintana Roo. Sin embargo, la aeronave no alcanzó su capacidad máxima, transportando a 147 pasajeros en lugar de los 174 posibles, según autoridades del AIFA. Antes del despegue, el avión fue recibido con un arco de agua, simbolizando buenos augurios para la renovada aerolínea.
La nueva Mexicana de Aviación operará con una flota que conectará con 14 destinos, con la perspectiva de añadir cuatro más en los próximos días.
Bajo la supervisión del Ejército, la aerolínea inició sus operaciones con vuelos desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles hacia el recién inaugurado Aeropuerto Internacional de Tulum, ofreciendo tarifas a partir de 389 pesos. Se abre un nuevo capítulo en la historia de la aviación mexicana con la resurrección de Mexicana de Aviación.