
El secretario de Salud, David Kershenobich, comunicó la identificación de 43 casos de sarampión en el país, de los cuales 39 corresponden a Chihuahua y 4 a Oaxaca. Además, se han registrado 288 casos de tos ferina a nivel nacional. Frente a esta situación, las autoridades sanitarias enfatizan la importancia de mantener actualizado el esquema de vacunación para evitar la propagación de estas enfermedades.
Según la Secretaría de Salud, la vacunación es la principal medida de prevención. No obstante, se señala que las personas mayores de 40 años no requieren la aplicación de la vacuna, ya que se considera que han adquirido inmunidad de manera natural.
Además del sarampión, Kershenobich informó que en la semana epidemiológica 09 de 2025 se han detectado 288 casos de tosferina en el país. Aunque el número de casos sigue siendo bajo, representa menos del 1% de la población, con un máximo estimado del 1.2%.
Los estados con mayor incidencia de esta enfermedad son:
Ciudad de México
Nuevo León
Chihuahua
Los niños son el grupo más vulnerable ante la tos ferina, por lo que las autoridades subrayan la necesidad de completar el esquema de vacunación.
Para prevenir la tosferina, se recomienda la aplicación de la vacuna hexavalente en menores de edad en las siguientes etapas: a los 2, 4 y 6 meses, con un refuerzo adicional a los 18 meses.